miércoles, 28 de julio de 2010

Feliz día Perú!

Nuestra postal contempla a algunos de los más destacados liberales del país. De izquierda a derecha en orden descendente: Pedro Beltrán, Elsa Arana, Arturo Salazar Larraín, Mario Vargas Llosa, Enrique Ghersi y Hernando de Soto.

martes, 27 de julio de 2010

Vota por el UEL

UEL esta nominado en la categoria "Educación" del concurso anual de bloggers.

Entra al siguiente link:

http://20blogs.pe/vota-por-un-blog/

sigue las instrucciones en sólo 4 sencillos pasos:

1.- Ubicar la categoria - "Educación"

2.- Ubicar o poner la dirección del blog UEL

3.- Dejar tu mail para que se te envíe la confirmación a tu bandeja de entrada.

4.- Por último revisa tu mail para confirmar el voto (recuerda este paso es importantísimo para que el voto sea válido!).

También puedes hacer este proceso haciendo click en el botón de los 20 blogs peruanos que se encuentra en el lado derecho de este blog y que te llevará directamente al portal de votación donde debes ejecutar los 4 pasos.
Miles gracias por cada voto!, esto es un aliciente más para la importancia y la presencia de este organismo a favor de la libertad en las universidades y en la web.

Hagamos de UEL un equipo ganador!. :D

"La esencia de una libertad de las personas es la oportunidad de apartarse de las formas tradicionales de pensar y de hacer las cosas".
-- Ludwig von Mises

sábado, 24 de julio de 2010

La revolución capitalista en el Perú

Escrita en un lenguaje perfectamente asequible y con un estilo elocuente, esta obra es una gran síntesis de los cambios institucionales y estructurales ocurridos en el Perú desde 1990, dentro de un marco interpretativo, original y renovador. Polemiza con los mitos acerca del impacto del mercado y la globalización, y demuestra cómo las reformas redujeron la desigualdad social y regional y democratizaton la propiedad y el capital.

En su libro, Althaus refuta con un lenguaje sencillo y elocuente los mitos corrientes acerca del desarrollo económico y social del Perú de los últimos 15 años y demuestra cómo está en marcha una transformación que tiende a reducir la brecha entre Lima y las provincias.

Los mitos:
1. El mito de la “desindustrialización”: No se ha desindustrializado el país ya que la participación de las exportaciones de manufacturas en el PIB continúa siendo la misma con la diferencia de que ahora estas son de mayor valor agregado y más integradas a los recursos locales. Entre 2006 y 2006 el empleo manufacturero se aumentó por caso 20%.

2. El mito del arrasamiento de la producción de alimentos: Perú pasó de ser importador neto de leche en polvo (LEP), azúcar y papa a ser un competitivo exportador neto. La importación de LEP se redujo de 32.564 t. en 1997 a 5.870 t. en 2005 (ahora exporta). La importación de azúcar pasó de 300.000 t. en 1980 a 11.000 t. en 2003. Los cultivos de papas, arrasados por la eliminación de las tierras como capital a raíz del gobierno de Velasco Alvarado, se redujeron de 300.000 has. en 1970 a 146.000 en 1990. Luego de la liberalización comercial, se está recuperando el nivel de cultivos de papas habiendo en 1997 240.000 has. sembradas.

3. El mito de la reprimarización del modelo primario exportador: exportaciones no tradicionales crecieron cuatro más en volumen. Además se evidencia un creciente valor agregado en todas las ramas–agricultura, pesca, maderas (58% manufacturada), textiles, entre otras.

4. El mito del incremento de la desigualdad: entre 1991 y 2006 el ingreso del cuarto más pudiente de la población peruana creció por 13,5% mientras que el del cuarto más pobre por 145,5%. La tasa de crecimiento del ingreso del sector más pobre ha sido consistentemente mayor a la tasa de crecimiento del sector más pudiente desde 1991 con la excepción del periodo de recesión inducido por la crisis asiática (1998-2001).

5. El mito de la globalización excluyente: el crédito de consumo e hipotecario pasó de 8% en 1995 a 24,3% del PIB en 2005; el sistema privado de pensiones ha permitido que 2′100.000 peruanos pasen a participar de las ganancias de las empresas nacionales y transnacionales más importantes del país; y la cobertura de servicios básicos como telefonía y electricidad ha aumentado considerablemente luego de que ambos fuesen privatizados (parcialmente en el caso de la electricidad).

6. El mito de la desnacionaización de la economía: han aparecido nuevos grupos de extracción popular como nunca antes (Añaños de Big Cola, Wong con sus hipermercados, Huancaruna, entre otros) y por primera vez muchos se han internacionalizado (los Añaños ponen a temblar a los ejecutivos de Coca Cola cada que ingresan a un mercado nuevo). De ser país expropiador los peruanos han pasado a ser víctimas de expropiación como sucedió con la empresa peruana de metalmecánica nacionalizada por Evo Morales.

"La revolución capitalista en el Perú", que se publicó en el Perú, Argentina y España, permaneció entre los 10 más leídos y se agotó poco después de su presentación en julio del 2007.

Una obra vital en el debate político-económico de hoy en América Latina.
 
Algunos comentarios sobre el libro:

"En sus más de 330 páginas De Althaus enfrenta y destruye con valentía y solvencia profesional los mitos subyacentes con los que la izquierda oligárquica internacional vienen confundiendo a la población peruana, a falta de quien los cuestione con argumentos sólidos y estructurados como lo hace De Althaus. Los mitos de la supuesta des-industrialización del país, del supuesto fortalecimiento del modelo primario exportador, de la supuesta inexistencia de impulso de demanda interna, de la negada –en el mito– redistribución de riqueza entre Lima y las regiones, y, como resultado de los anteriores, el Gran Mito del incremento de la pobreza y de la desigualdad, como fruto de la transferencia del poder del Estado al ciudadano (modelo de mercado versus estatismo populista), caen como castillos de naipes ante la evidencia cuantitativa y factual que se presenta en el libro".
José Chlimper

“Escrita en un lenguaje perfectamente asequible y con un estilo elocuente, fluido y analítico, esta obra es una gran síntesis de los cambios institucionales y estructurales ocurridos en el Perú desde 1990, dentro de un marco interpretativo original y renovador. Polemiza con los mitos acerca del impacto del mercado y la globalización, y demuestra cómo las reformas redujeron la desigualdad social y regional y democratizaron la propiedad y el capital. Esta es una obra vital en el debate político-económico de hoy en América Latina. Este libro aporta nuevas luces a ese debate, porque encuentra relaciones y efectos antes no señalados en los procesos nacionales de modernización de mercado".
Hernando de Soto

“La revolución capitalista en el Perú es una excelente obra de investigación, reportaje y análisis, de un observador privilegiado de la realidad peruana. De Althaus ha escrito un libro que permanecerá vigente por muchos años”.
Andrés Oppenheimer

“Jaime de Althaus ha escrito un libro magnífico y sorprendente sobre el Perú. En él exhibe y defiende una visión razonadamente optimista del despegue económico que experimenta su país. En la obra que debiera ser lectura obligada en todas universidades demuestra que la libertad económica, el mercado, el capital y las ideas modernas de una parte sustancial de la sociedad van logrando algo que, de prolongase, acabará por ser conocido como el milagro peruano”.
Carlos Alberto Montaner

Algunas críticas y la respuesta de Althaus.
 
Algunos críticos podrían decir que Althaus peca de optimista, y que sus datos no son suficientemente contundentes. Por ejemplo, según datos del INEI, entre 2004 y 2006, años de un importante crecimiento económico, la pobreza en efecto se redujo de un 48.6 a un 44.5%, y la pobreza extrema cayó de un 17.1 a un 16.1%. Sin embargo, en zonas rurales casi no hubo cambios, y los datos sugieren incluso que la pobreza hasta pudo haber aumentado, dado un sesgo costeño y urbano del crecimiento. La crítica sería entonces que el estilo de crecimiento es segmentado, con capacidades limitadas de arrastrar al conjunto del país.
 
La respuesta de Althaus es que, si bien el mercado ha cumplido con su parte del trabajo, no así el Estado, quien debería encargarse de las funciones distributivas. El autor concentra su crítica a la inacción del Estado en tres aspectos: la estructura de la propiedad agraria, la legislación laboral y unos regímenes de privilegio en la administración pública, especialmente críticos en áreas clave como educación y salud, donde se enfrentan resistencias al cambio como consecuencia de ideologías clasistas. Sin embargo, tal vez esta crítica peca también de mantener un sesgo urbano y moderno, que no alcanza realmente a las zonas rurales, menos articuladas al mercado, donde se concentra la pobreza. Ese es el desafío que tiene el ambicioso programa del autor y el liberalismo en general en el Perú.
 
Puede acceder a la entrevista que le hizo el diario El Comercio al autor del libro aquí.

Fuentes: Perú21 / Perubookstore / ElComercio / Libremente.org

viernes, 23 de julio de 2010

Diálogo entre jóvenes liberales

El programa "Debates en libertad" de la web española Libertad digital, en su último programa presentó a 4 jóvenes liberales debatiendo sobre el liberalismo actual.



Video: Libertad digital.
Foto: Instituto Juan de Mariana.

sábado, 17 de julio de 2010

Travesía liberal


*Análisis del libro Travesía liberal de Enrique Krauze escrito por Edwin Zarco

Acabo de terminar de leer este libro y puedo asegurar que hace honor a su nombre, ya que desde sus primeras página hasta la parte final del mismo, te envuelve en un travesía que no solo te acerca a experiencias donde la libertad juega un rol protagónico, sino que además, esas experiencias son contadas por sus propios protagonistas o sus más dignos estudiosos. Asimismo, es innegable la esencia histórica que se aprecia en este libro, esa esencia cultivada por el magnifico trabajo que realiza el historiador Enrique Krauze, que te permite disponer o entender hechos entorno a la libertad desde una perspectiva histórica.

El libro presenta cuatro partes: La historia no tiene libreto, El orbe Hispánico, Odios teológicos y Destino imperial. La primera parte se inicia con una entrevista al maestro Isaiah Berlin, donde se resalta la importancia de sus aportes para generar una luz de libertad en aquel periodo donde el mundo estaba oscurecido por el socialismo y donde un personaje de la estirpe de Isaiah Berlin fue uno de los que expreso una posición clara y sensata frente a esas acciones totalitarias como la ejecutada por la ex Unión Soviética, donde se imponía por la fuerza un orden sin la comprensión de la gente. Sobre ese punto, Isaiah Berlin nos aclara que cualquier imposición de una verdad que supuestamente traerá la solución a los problemas, siempre ocasionaría un abuso a la libertad de sus opositores. A la vez nos aclara, que una de las creencias mas fatales que puede abrigar un ser humano es la incapacidad de admitir que hay valores en conflicto.

Luego, la travesía liberal nos lleva a una entrevista con Leszek Kalakowski uno de los intelectuales que ha estudiado con mayor detalle las fatalidades del pensamiento Marxista, y que en esta ocasión nos hace recordar que el proyecto que Marx tenía de una sociedad perfecta apuntaba a la centralización de todos los medios productivos, a la nacionalización universal, y eso implicaba nacionalizar a las personas, abolir la propiedad privada; aspectos custodiados por una clase dominante caracterizada por imponer una tiranía rígida, una tiranía basada en conseguir una utopía que nada tenía que ver con la realidad, una utopía que en el caso de la URSS, mediante la nacionalización de las personas logró un estado de esclavitud, represión y despotismo.

Luego el viaje nos lleva a Polonia, y ahí somos testigos, en pocas líneas, del atentado que sufrió la libertad en los doce años de hitlerismo, atentado que destruyo el humanismo europeo. A través de esas líneas comprendemos las penurias que paso el pueblo polaco y la magnitud de esa sombra fascista y antisemita que destruyo la libertad y la vida de muchas familias. Pero a la vez, en otro capitulo vemos lo ejemplar que fue La Revolución de Terciopelo que tuvo como su lugar más representativo la plaza de San Wenceslao de aquella Checoslovaquia de 1989, donde los escritores, artistas, estudiantes, maestros e intelectuales nos enseñaron como un pueblo secuestrado por la ideología comunista logró su libertad mediante una revolución pacífica que les devolvió su vida digna.

La segunda parte trata sobre el Orbe Hispánico, ahí nos dirigimos hasta México donde recibimos los respuestas aleccionadoras que parten de una entrevista a Octavio Paz, quién nos lleva por aquellos pasajes de la revolución zapatista y el análisis de las acciones de Porfirio Díaz desde una perspectiva del liberalismo, de estos temas y otros temas rescatamos de Octavio Paz la importancia que tiene la crítica, la defensa de la democracia y el enfrentamiento con el totalitarismo, como elementos fundamentales para lograr la modernidad de un País. Luego pasamos a una entrevista con el historiador Hugh Thomas quién nos da luces sobre la guerra civil española y la historia de Cuba, donde resalta lo nefasto de los nacionalismos y el peligro de hombres que cautivaron a otros hombres para lograr consolidar sus ideas conspiradoras, caso de Stalin, Hitler y Fidel Castro.

Luego Enrique Krauze nos presenta un análisis de cuatro paradigmas que han caracterizado a nuestra Latinoamérica y que son importante para cualquier análisis que queremos hacer en la actualidad, esos paradigmas son: el militarismo, el marxismo revolucionario y universitario, el caudillismo populista y la economía estatizada y cerrada; paradigmas que debemos enfrentar, ya que lamentablemente están ahí esperando el momento de aparecer para atentar contra la libertad del individuo. Pero Enrique Krauze complementa este análisis con otro capitulo donde nos presente los aportes de Alexis de Tocqueville con su obra La Democracia en América, aportes que nos permiten comprender que una de las razones que no permitieron que la democracia liberal prendiera en Latinoamérica tal como en Estados Unidos, fueron nuestra costumbres, como dice Tocqueville esos hábitos del corazón, y no solo eso, sino también las opiniones e ideas que se podrían catalogar como los hábitos del espíritu. Esos hábitos influidos por la religión, la ignorancia, la falta de tolerancia, la imposición, el veto a la crítica y el caudillismo, que llevaron finalmente a engendrar ese nuevo monstruo llamado Populismo. Finalmente, para terminar el viaje por el Orbe Hispánico, Enrique Krauze nos presente un análisis sobre la nefasta influencia de la religión a través de ese engendro que fue la Teología de la Liberación que solo creó violencia en nuestros Países y una influencia en los pueblos indígenas que retrasaron su camino hacia la libertad y prosperidad. De esto último, rescatamos la importancia que tiene considerar a la diversidad cultural, y sobre todo, el reto que tenemos en Latinoamérica, sobre como abordar ese punto desde la libertad y el derecho.

La tercera parte que se refiere a los odios teológicos, parte que te deja en un estado de reflexión y pensamiento que no se aleja de cierto temor, ya que te revela que aquel enemigo de la libertad que fue el comunismo y socialismo que murió en 1989 en la mayoría de lugares donde ejerció su macabro poder, pasa la posta a otro enemigo, tal vez mucho más peligroso, nos referimos al fundamentalismo de Oriente Medio y su guerra santa y todo lo que eso implicaría en los estados democráticos. Al respecto Enrique Krauze a partir de algunas entrevistas y análisis, nos presenta detalles sobre el conflicto Israel-Palestina, y el dolor que se vive en esos territorios donde cada día se destruyen la libertad y la vida de sus individuos, y que se intensifica por las proclamas de aquellos profetas de guerra tanto de Israel como de Palestina.

Lo peor es que a partir de este conflicto y otros elementos como la religión están naciendo dos cosas sumamente perniciosas contra la libertad del individuo, la primera, la aparición de un antisemitismo de izquierda promovido por los académicos que hacen resurgir a las viejas consignas hitlerianas y por otro lado el resurgimiento del Islam en su vertiente más demencial y destructiva. Al respecto, Enrique Krauze entrevista a Bernard Lewis uno de los más reconocidos estudioso de la cultura islámica, quién nos presenta datos sorprendentes como: el desconocimiento que tiene la cultura islámica sobre la cultura occidental, la estructura de poder tradicional islamista que no se amolda por ningún motivo a la democracia, el uso de la propia vida para atacar al enemigo, el odio hacia occidente como parte de lo establecido en su propia religión, el propósito de Bin Laden y la globalización del terror y el fracaso de llevar la democracia a una cultura que no comulga con los valores democráticos (caso contrario como si sucede en Israel). Lo peor de todo, es que este enemigo de la libertad es muy peligroso y todavía no ha cambiado su consigna y meta que es atacar a occidente y recuperar el imperio que alguna vez tuvo el Islam.

Finalmente, la cuarta parte que se denomina Destino Imperial, inicia con una entrevista al historiador Paul M. Kennedy quién nos da luces sobre la historia natural de los imperios, tomando como caso de análisis, la realidad de Estados Unidos y su influencia en el mundo, sobre este punto, se analiza los cimientos que tiene una fuerza imperial, cimientos basados en: el poderío militar, el empresariado, la innovación, la tecnología, la pluralidad política y las ventajas geográficas. También en otro capitulo, conocemos las experiencias que Estados Unidos ha tenido exportando la democracia y contribuyendo a fomentar la libertad en la Europa devastada por la segunda guerra mundial, pero a la vez conocemos algunos casos irónicos como el apoyo de Estados Unidos a muchos gobernantes dictadores del mundo. Pero a todo esto, se logra rescatar lo bueno del espíritu de esta nación, me refiero a ese instinto y amor por la libertad, el constitucionalismo, la práctica de la democracia liberal, los límites al poder, la liberación de la capacidad personal, el fomento de la competencia y la empresarialidad, que son elementos que la convirtieron en una nación prospera y libre.

Después de esta larga reseña solo me queda decir que la Historia siempre nos dará muchas lecciones que no debemos olvidar, lecciones que nos demuestran que hubo tiempos terribles contra la libertad, pero también tiempos buenos, pero sobre todo enseñanzas que no debemos dejar de lado para analizar lo que sucede en nuestro presente y lo que pueda suceder en nuestro futuro.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Edwin Zarco es Sociólogo con maestrías en temas ambientales y becario de la Fundación Friedrich Naumann . Blog de Edwin Zarco: Libre lectura
.................................................................................................................................................................

Escuelas privadas en los países más pobres - III Parte

Escuelas privadas en los países más pobres - III Parte

*Por James Tooley

Dos lecciones de la libertad para escoger en EE.UU.
 
Seguramente, la evidencia de las investigaciones de los países en vías de desarrollo puede poner la experiencia en un contexto más amplio, socavando aún más las aseveraciones de aquellos que buscan presentar el movimiento de libertad educacional como algo que beneficia sólo a los privilegiados. Los modelos innovadores de alrededor del mundo de la manera en que la educación privada fortalece la libertad para escoger y mejora las oportunidades para los más desfavorecidos, la evidencia con respecto a la efectividad de aquellos modelos en alzar los estándares, e historias resaltando la creatividad y la mentalidad empresarial de los educadores involucrados pueden jugar un rol importante en fortalecer los llamados a que haya la libertad educacional en EE.UU.
 
Sin embargo, tal vez la evidencia nueva de los países en vías de desarrollo puede ir más allá de eso. Muchos participantes en el debate de la libertad educacional actualmente parecen limitar sus ambiciones a la posibilidad de que la educación sea financiada mediante un recibo—esto es, donde el gobierno le cobra impuestos, luego permite que una parte de su propio dinero sea transferido a la escuela que usted elija dentro de las restricciones estrictas establecidas por el gobierno. Aquí parece asumirse que el financiamiento público de la educación es por lo menos un requisito no negociable.
 
Pero dos lecciones mucho más radicales son sugeridas por la evidencia descubierta en los países en vías de desarrollo, las cuales podrían implicar que tales voces en el debate de la libertad educacional para EE.UU. no están siendo lo suficientemente atrevidas.
 
La primera lección radical se trata del espíritu de auto-ayuda. Aquí, si una escuela pública está fracasando en los barrios marginales de Nueva York o Los Ángeles, nosotros asumimos que la única manera en la cual los desaventajados pueden ser ayudados es mediante algún tipo de intervención pública mediante los recibos, las escuelas públicas administradas por empresas de educación privada, o alguna otra propuesta de “libertad para escoger”. Pero los pobres en Asia no se sientan y se quedan con los brazos cruzados mientras están desposeídos y sin derechos (descripciones usadas por la elite demócrata para describir a los desaventajados en EE.UU.) consintiendo el fracaso de su gobierno hasta que alguien de afuera proponga tal reforma. En cambio, algunas de las personas más desaventajadas en este planeta participan en la auto-ayuda, votan con sus pies, se salen de las escuelas públicas, y meten a sus niños en las escuelas privadas que han sido puestas por los educadores-empresarios de sus propias comunidades que atienden las necesidades, sin ayuda externa.
 
¿Podrían las experiencias de los padres y los educadores-empresarios de aquellos países pobres inspirar una respuesta similar entre los desaventajados de las comunidades de EE.UU. también, y entre aquellos que quieren ayudarlos?
 
La segunda, y tal vez la lección más importante, la cual podemos aprender de los pobres en Asia y África es que no solo una mayoría de los pobres que hemos estudiado pueden pagar ellos mismos por la educación privada, sin la intervención estatal, pero es precisamente el pago de sus pensiones que parece mantener a estas escuelas con la habilidad de rendirle cuentas a ellos. Y la habilidad de rendir cuentas de la escuela, es la diferencia clave reconocida aún por los críticos de la educación privada, que mantiene los estándares más altos que en la alternativa pública. Si las escuelas privadas fuesen a ser traídas al sistema universal de recibos, como podría ser la ambición de muchos de los que proponen la libertad educacional en EE.UU., siendo los fondos estatales provistos para ellos a base de una calculación por cabeza, entonces esto podría socavar drásticamente o remover por completo la habilidad de los padres para asegurar la esencial habilidad de rendir cuentas.
 
La lección más importante de lo que está sucediendo hoy en los países en vías de desarrollo puede ser que el financiamiento público puede ser parte del problema, no de la solución. Un padre en nuestro estudio de Kenya lo puso de manera concisa. El se había aprovechado de la educación pública gratis cuando esta fue introducida, sacando a su niño de la escuela privada en los barrios pobres y metiéndolo en una escuela pública situada en las afueras del pueblo. Sin embargo, rápidamente desilusionado por lo que era ofrecido, el transfirió a su hijo de nuevo a la escuela privada. El nos dijo: “Si usted va al mercado y le ofrecen fruta y vegetales gratis, estarán podridos. Si usted quiere frutas y vegetales frescos, usted tiene que pagar por ellos”. Tal vez esa es una lección para aquellos que quieren mejorar la educación para los pobres en EE.UU.

---> Foto: Educal
---> Tomado del Cato Institute

* James Tooley es director del E.G. West Centre for Market Solutions in Education de la Universidad de Newcastle en Inglaterra. El es el coeditor de What America Can Learn from School Choice in Other Countries (Cato, Mayo 2005), libro en el cual una versión más larga de este ensayo aparece. Además es el autor del estudio“La educación privada es buena para los pobres: Un estudio sobre las escuelas privadas atendiendo a los pobres en los países de bajos ingresos” (Cato, Diciembre 2005).

Escuelas privadas en los países más pobres - II Parte

Escuelas privadas en los países más pobres - II Parte

*Por James Tooley

Tres áreas de concordancia sorprendente con los expertos en desarrollo

Lo raro es que, resulta que mi “descubrimiento” no era para nada un descubrimiento sino un fenómeno que en realidad era ampliamente conocido, por lo menos por algunas figuras claves en los círculos de los expertos en desarrollo. Pero nadie parecía estar diciendo la conclusión obvia. En cambio, aquellos con influencia en los círculos de desarrollo parecían estar involucrados, si no era en un silencio de conspiración, era por lo menos en una negación a explorar las implicaciones a las que la evidencia parecía llevar. En los círculos del desarrollo, todos estaban repitiendo el mismo refrán de que “la educación para todos” requería de la intervención del gobierno, asistida por las agencias internacionales; la presencia de las escuelas privadas para los pobres era irrelevante.

Muchos expertos en desarrollo parecen no haber tenido problema aceptando las tres proposiciones que a mí me parece conducen a una dirección completamente diferente de la que los expertos perciben:

Primero, parece ser aceptado ampliamente que las escuelas privadas para los pobres están floreciendo. El Reporte sobre la Educación de Oxfam, por ejemplo, la Biblia de muchos expertos en desarrollo y educación, cuestiona la “mal concebida” noción de que las escuelas privadas atienden las necesidades solamente de una “pequeña minoría de padres ricos” y señala al “sector privado de menor costo” que ha aparecido para “satisfacer las necesidades de los hogares pobres”. Una de las fuentes de este reporte es el Reporte Probe sobre la educación en cinco aldeas en los estados del norte de India. Ese reporte dice que “aún entre las familias pobres y las comunidades desaventajadas, uno encuentra padres que hacen grandes sacrificios para mandar más de o a todos sus niños a las escuelas privadas, así de desilusionados están con las escuelas estatales”.

Segundo, entre los mismos expertos, parece ser sabiduría convencional que la razón por la cual los padres pobres están mandando a sus niños a las escuelas privadas es, en parte, por las graves insuficiencias de la educación estatal, especialmente por las faltas de los profesores. El Reporte sobre la Educación de Oxfam establece claramente que son las “insuficiencias de los sistemas de educación pública” lo que ha llevado a “muchos hogares pobres hacia los sistemas privados”. Esas insuficiencias incluyen “la inversión pública inadecuada”, causando la desmoralización del personal y de los estudiantes y la provisión de malas comodidades. Más importante, sin embargo, dice el reporte, es el problema del ausentismo y la dedicación de los profesores. El equipo Probe reportó que cuando sus investigadores visitaron sin aviso las escuelas estatales dentro de su grande población estudiada, ¡en solo un 53 por ciento de ellas había “actividad de enseñanza” alguna ocurriendo! En un 33 por ciento el profesor principal estaba ausente. El reporte da algunos ejemplos emocionales de padres que están luchando en contra de la marea para mantener a sus niños en la escuela mientras que sus niños están aprendiendo casi nada. El equipo Probe observó que en las escuelas estatales, “generalmente, la actividad de enseñanza ha sido reducida a un mínimo, tanto en esfuerzo como en tiempo”. Cabe recalcar que “esto no se limita a la minoría de los profesores irresponsables—se ha convertido en un estilo de vida dentro de la profesión”.

Esos problemas no se dieron en las escuelas privadas que atienden a los pobres. Cuando los investigadores del equipo Probe visitaron sin avisar en las aldeas su población escogida al azar de escuelas privadas que no reciben ayuda, “actividad febril en la clase” estaba ocurriendo. De hecho, las escuelas privadas para los pobres, según el reporte de Oxfam, algunas veces “ofrecen una alternativa a la provisión estatal más barata y de mejor calidad”.

¿Cuál es el secreto del éxito en las escuelas privadas? Una tercera proposición parece estar ganando amplio apoyo entre los expertos en desarrollo. El Reporte Probe lo dijo de una manera concisa:

En una escuela privada, los profesores tienen que rendirle cuentas al administrador (que los puede despedir), y, mediante él o ella, a los padres (que pueden sacar a sus niños de la escuela). En una escuela estatal, la cadena de rendición de cuentas es mucho más débil, como los profesores tienen un trabajo permanente con salarios y promociones no relacionados con el desempeño. Este contraste es percibido con claridad cristalina por la gran mayoría de los padres.

De hecho, tal era la opinión de los méritos relativos de las escuelas públicas y privadas que “muchos padres dijeron que, si los costos de mandar a un niño a una escuela estatal y privada eran iguales, ellos preferirían mandar a sus niños a la escuela privada”.

Que los padres pobres en algunos de los países más pobres en este planeta estén corriendo a las escuelas privadas porque las escuelas estatales son inadecuadas o incapaces de rendir cuentas parece ser un territorio inmensamente importante que los expertos en desarrollo deberían conceder.

Mientras más leo de esta evidencia, más parece que estos expertos en desarrollo están pasando por alto la conclusión obvia que puede ser deducida de ella. Si estamos preocupados por alcanzar el ideal de “Educación para todos” los niños en educación primaria de buena calidad para el 2015, seguramente deberíamos estar esperando que el sector privado juegue un rol importante en esto. Seguramente deberíamos estar anunciando sus éxitos y buscando formas de ayudar a que mejore como una fundamental respuesta a la necesidad de educación para todos — esto es, dejarse llevar por el granito de libertad para escoger que tienen los padres y pensar sobre el potencial que la educación privada tiene para satisfacer las necesidades educacionales de todos.

Cuatro áreas de discordancia sustancial

Curiosamente para mí, sin embargo, eso no es una posibilidad que está siendo actualmente explorada o desarrollada por los expertos en desarrollo: el reporte de Oxfam es típico. Aunque, como se indicó, es bien explícito como las escuelas privadas para los pobres están floreciendo y que esas escuelas son superiores a las estatales para los pobres, su posición usual es que “no hay alternativa” sino es la provisión universal para lograr la educación para todos. El único mensaje de los expertos en desarrollo parece ser que los padres están equivocándose en hacer decisiones a favor del sector privado y que sus hijos deberían ser arrastrados de vuelta a las escuelas estatales. ¿Por qué es este el caso El Probe Report da cuatro razones, las cuales parecen ser compartidas por la percepción común de desarrollo. Concede que, aunque ha denotado una imagen “relativamente romántica” del sector privado, donde hay un “alto nivel de actividad en la clase… mejor utilización de las facilidades, más atención a los niños jóvenes, más atención a las quejas de los padres por parte de los profesores”, esto no significa que la educación privada sea la respuesta al problema de proveer educación para todos, porque

•Las escuelas privadas están fuera del alcance de la gran mayoría de los padres;

•Las escuelas privadas “muchas veces se aprovechan de la vulnerabilidad de los padres”, lo cual lo hacen al mantener las “apariencias sin impartir mucha educación a los niños”;

•“El objetivo general” de los profesores privados es el de “llenar apresuradamente la cabeza de los estudiantes, para que ellos puedan pasar los exámenes y evaluaciones relevantes”, en vez de participar en actividades educacionales más amplias; y

•Si los padres pobres apoyan la educación privada, esto “lleva consigo un peligro real de socavar el sistema estatal de educación”.

La primera objeción es sobre las pensiones. Seguramente las escuelas que hemos examinado, mientas que cobran pensiones bajas, están fuera del alcance de algunos de los padres más pobres. Pero ¿por qué es visto eso como una objeción para un mayor rol para la educación privada? Claramente, hay la posibilidad de crear recibos dirigidos o becas para los más pobres, lo cual podría solucionar la objeción. De hecho, como se indicó antes, las escuelas privadas están al tanto de las necesidades de los más pobres y proveen becas para ellos. De manera que seguramente una forma de reformar la primera objeción es que hay que seguir el liderazgo de las escuelas privadas emitiendo recibos públicos o privados, o ambos, para los más pobres.

La segunda y la tercera crítica son sobre la calidad de la educación privada. Pero luego de leerse más detenidamente, ellas mismas no parecen estar basadas en la evidencia del Reporte Probe pero en el mejor de los casos fueron aseveraciones subjetivas sobre las escuelas. Nuestra investigación está sugiriendo que estas no son críticas válidas. En nuestro estudio detallado de las escuelas privadas en Hyderabad, por ejemplo, las escuelas estaban claramente no solo “enseñando el examen” pero estaban involucradas en enseñar el currículum entero y varias actividades extracurriculares. Los padres nos reportaron que ellos tomaban las decisiones activamente y estaban al tanto de retirar a sus niños si la calidad de la escuela no era la que ellos querían. La mayoría de ellos consideraban varias escuelas antes de escoger la de su hijo.

En cualquier caso, si la calidad fuese menos que la deseada, aquello no significaría necesariamente que las escuelas privadas deben ser descartadas por completo—porque hay, como se indicó, un amplio reconocimiento de que las escuelas estatales proveen calidad pobre y que los expertos en desarrollo están tratando de mejorarlas. Así que aún si el equipo Probe estuviera en lo correcto, eso casi implicaría buscar maneras de mejorar las escuelas privadas, no de abandonarlas como una opción para obtener la educación para todos.

Pero el cuarto punto parece ser el más extraño. Lo que parece decir es que los padres pobres solamente tendrán que esperar hasta que “las cosas mejoren”. Al remover a sus niños de una escuela estatal completamente inadecuada, implican los expertos en desarrollo, que usted está poniendo en peligro el sistema estatal de educación. No importa que usted mismo sea pobre y que la educación de su niño sea la única forma viable para salir de la pobreza; usted mejor debería quedarse en el sector estatal y esperar a que algo pase para que las cosas mejoren. Mientras tanto, sus niños pueden sufrir irrevocablemente de profesores que no se presentan en clase, hasta que los gobiernos aprendan la lección de los experimentos de otros lugares. Pero no, haga lo que haga, ¡mande a sus niños a una escuela privada!

Me parece que los padres en los barrios pobres y en las aldeas pueden ser menos sanguíneos y más impacientes. Los padres puede que no sientan que están teniendo un impacto en los procesos políticos distantes y corruptos. Ellos puede que no crean en cualquier caso que los políticos pueden o ejecutarán soluciones a sus problemas. Su única alternativa realista puede que sea salir del sistema estatal. Cada vez más, me parece que el progreso hacia una educación con mayor capacidad de rendir cuentas puede que no necesite de un complejo proceso político y de una realineación de las relaciones de poder. En cambio, las lecciones viniendo bulliciosamente y claramente de los padres usando el sistema privado puede que sean que la educación con la capacidad de rendir cuentas involucra una transferencia de poder muy simple y fácil del político al padre, y eso puede realizarse ahora.

Claramente, la evidencia y la discusión presentada aquí tienen implicaciones para la política de desarrollo internacional estadounidense. ¿Pero acaso tiene algunas implicaciones para el debate de alternativas de educación para los estadounidenses también?

Yo creo que si, que el creciente cuerpo de evidencia de las alternativas de educación entre algunas de las personas más pobres del mundo podría inspirar y vitalizar nuevamente el movimiento de la libertad educacional en EE.UU.

--> Continúa en el siguiente post.

---> Foto: Escuela africana - UNESCO 

---> Tomado del Cato Institute

* James Tooley es director del E.G. West Centre for Market Solutions in Education de la Universidad de Newcastle en Inglaterra. El es el coeditor de What America Can Learn from School Choice in Other Countries (Cato, Mayo 2005), libro en el cual una versión más larga de este ensayo aparece. Además es el autor del estudio“La educación privada es buena para los pobres: Un estudio sobre las escuelas privadas atendiendo a los pobres en los países de bajos ingresos” (Cato, Diciembre 2005).


.

Escuelas privadas en los países más pobres

Excelente artículo de James Tooley, director del E.G. West Centre for Market Solutions in Education de la Universidad de Newcastle en Inglaterra, traducido por Gabriela Calderón y publicado en español por el Cato Institute.

Escuelas privadas en los países más pobres - I Parte
*Por James Tooley

En abril del 2004, la Campaña Global para la Educación lanzó su auto-denominada “campaña más grande del mundo que jamás se haya hecho” en la que “los políticos y los líderes de 105 países se enfrentaron cara a cara con los niños”. Cerca de un millón de personas se unieron para “hacerse escuchar con respecto al derecho a la educación”. Nelson Mandela añadió su voz a los “millones de padres, profesores y niños alrededor del mundo” “que le piden a sus gobiernos que provean educación gratis, de buena calidad y educación básica para todos los niños del mundo”.

Sin importar qué tan bien intencionada, la Campaña Global para la Educación está pasando por alto algo importante que está sucediendo en los países en vías de desarrollo hoy: el crecimiento fenomenal de las escuelas privadas para los pobres.

Yo descubrí por primera vez el fenómeno de las escuelas privadas para los pobres mientras realizaba una consultación para la Corporación Internacional de Finanzas, el brazo de finanzas privadas del Banco Mundial, en Hyderabad, India, en el 2000.

Yo había acabado de publicar un argumento a favor de la privatización de la educación, Recobrando la educación (Reclaiming Education), y estaba luchando con la crítica proveniente aún de los lectores de criterio similar de que lo que yo argumentaba podría ser bueno para los países ricos, pero que ¿Qué pasaría con los pobres, especialmente en los países pobres? Esa crítica me molestaba. Yo sabía, por mi lectura del libro La educación y el Estado (Education and the State) de E.G. West, que los pobres en la Inglaterra victoriana eran en gran parte provistos por la educación privada, antes de que el estado se haya involucrado.

¿Por qué no ocurriría lo mismo con los pobres de hoy? Por curiosidad, yo dejé mi trabajo—observando a escuelas privadas de las elites y las clases medias—y fui a los barrios pobres que se encuentran por detrás del imponente Charminar del siglo 16 en el centro de la Ciudad Vieja. Y me sorprendí al encontrar escuelas privadas en casi cualquier esquina de la calle. Inspirado por eso, llegué a conocer muchos de los dueños, profesores, padres, y niños de las escuelas; yo aprendí cuáles eran sus motivaciones y dificultades y sus éxitos y requisitos.

Desde ese entonces he encontrado escuelas privadas en edificios con cicatrices de combate en Somaliland y Sierra Leona; en el pueblo pobre de Mokoko sostenido por cañas colocadas sobre las lagunas Lagos en Nigeria; esparcidas entre las chozas de cartón y hojalata del barrio pobre más grande de África, Kibera, Kenya; en los apretados municipios situados a lo largo de la costa de Accra, Ghana; en los barrios pobres y aldeas a lo largo de India; entre la “población flotante” de Beijing; en las remotas aldeas Himalayas de China.

De hecho, todavía me falta encontrar un ambiente de país en vías de desarrollo donde las escuelas privadas para los pobres no existen. Mis equipos han examinado áreas pobres—barrios pobres o pueblos pobres en y alrededor de las ciudades y aldeas más importantes habitadas por granjeros campesinos y pescadores—recorriendo cada calle y camino trasero, preguntándole a las personas en los mercados y en las calles a qué escuelas los pobres están mandando a sus niños. Y mientras hemos estado conduciendo los censos, hemos estado averiguando lo que más podemos sobre las escuelas, cómo son sus facilidades, si los profesores están enseñando, construyendo una idea comprehensiva de las escuelas privadas y comparándolas con la alternativa estatal. Luego, lo más importante de todo, hemos estado comparando el desempeño de los estudiantes de las escuelas privadas y estatales; examinando una población estratificada escogida al azar de 4,000 niños en cada país, escogidos en igual proporción de las escuelas privadas registradas, las escuelas privadas no registradas, y de las escuelas estatales; y usando técnicas avanzadas de estadística para controlar la mayor cantidad posible de variables de entorno, para descubrir si los pobres son mejor servidos por la educación pública o por la privada. Aunque el estudio no acaba y descubrimientos adicionales son anticipados, hay siete conclusiones que han emergido de la data que yo puedo reportar en términos generales.

Siete características de la educación privada para los pobres

Primero, hay datos sorprendentes sobre la provisión por el sector privado de escuelas para los pobres. En cada una de las áreas pobres estudiadas en detalle, hemos encontrado que una gran mayoría de las escuelas atendiendo a los pobres son privadas, con tanto una larga mayoría o una considerable minoría de padres pobres eligiendo la opción privada.

Segundo, en contra de las expectaciones, vemos que la mayoría de las escuelas privadas son administradas no como un esfuerzo filantrópico sino como negocios. Esas escuelas privadas son en gran parte creadas por empresarios locales que responden a la necesidad en sus comunidades. En general, luego de estudiar el ingreso reportado y el gasto de las escuelas privadas, podemos ver que son instituciones que generan ganancias — lo cual por supuesto ayuda a explicar por qué hay tantas de ellas — con la gran mayoría del ingreso de las escuelas viniendo de las pensiones escolares en vez de, como algunos podrían sospechar, de donaciones filantrópicas.

Tercero, hay grandes diferencias entre el salario y la dedicación de los profesores de las escuelas públicas y privadas que atienden a los pobres. Los profesores de las escuelas privadas son reclutados localmente de las comunidades atendidas, a diferencia de las escuelas estatales que son traídos desde afuera. A los profesores de las escuelas privadas se les paga un salario considerablemente menor que a los profesores de las escuelas públicas. Por eso las escuelas privadas nunca sufren de una escasez de profesores, sugiriendo que el precio demarcado para los profesores es mucho más bajo que aquel determinado por los sindicatos de profesores en las escuelas públicas. Cuando nuestros investigadores se han presentado sin aviso en la clase, en cada ocasión ellos han encontrado un ausentismo considerablemente mayor entre los profesores de las escuelas públicas que entre los de las escuelas privadas.

Cuarto, hemos descubierto diferencias estadísticamente relevantes en los ingresos de recursos entre las escuelas públicas y privadas. La proporción de estudiante a profesor es más baja en las escuelas privadas que en las estatales — y las comodidades tales como las bibliotecas, excusados, y el agua apta para el consumo son usualmente mejor provistas en las escuelas privadas antes que en las estatales.

Quinto, hay diferencias entre países en el costo relativo de la educación privada y pública. En los países en que la educación estatal es completamente gratis en el punto de entrega — India por ejemplo — claramente, las escuelas privadas cuestan más para los padres. Pero en otros países — China y Ghana, por ejemplo — donde las escuelas públicas cobran una pensión baja o un pequeño “impuesto”, vemos que algunas veces las escuelas privadas son mejores en ofrecer un precio más bajo que las escuelas públicas, porque los realmente pobres no pueden pagar la opción pública. Lo que hace a las escuelas privadas atractivas financieramente es que estas permiten a los padres pagar por día — tal vez 10 centavos al día — en lugar de tener que pagar el periodo completo en una sola suma como lo deben hacer para las escuelas públicas, aún cuando esto puede que resulte ser más barato si pudieran pagarlo. En Kenya, el gobierno ha introducido recientemente “la educación primaria gratis”, pero nuestras entrevistas con los padres indican muchos “costos escondidos” de las escuelas públicas, tales como el del requisito de usar uniformes, lo que en la práctica significa que las escuelas privadas de los barrios pobres muchas veces resultan ser más baratas.

Sexto, los dueños de las escuelas privadas están muy al tanto de los problemas de los más pobres de los pobres: para esos padres que son demasiado pobres para mandar a sus niños a una escuela privada, o como una ayuda para esos niños que se han convertido en huérfanos o que vienen de familias grandes, los empresarios de las escuelas — en cerca de un 20 por ciento de los lugares en una población de India y cerca de un 10 por ciento en la población estudiada de Nigeria — ofrecen becas gratis o subsidiadas.

Finalmente, nuestros primeros resultados en nuestra investigación del desempeño de los estudiantes demuestran que las escuelas privadas se han desempeñado considerablemente mejor que las escuelas públicas en matemáticas e inglés, luego de controlar para las variables de entorno que pueden haber conducido a determinada elección de tipo de escuela. Todo esto por un costo por estudiante considerablemente más bajo. Si nuestros resultados se sostienen ante el escrutinio, entonces parecería que los pobres están siendo razonables al mandar a sus niños a escuelas privadas en vez de a las públicas.

--> Continúa en el siguiente post.
 
---> Foto: Escuela en Addis Abbeba de la Fao
 
---> Tomado del Cato Institute
 
* James Tooley es director del E.G. West Centre for Market Solutions in Education de la Universidad de Newcastle en Inglaterra. El es el coeditor de What America Can Learn from School Choice in Other Countries (Cato, Mayo 2005), libro en el cual una versión más larga de este ensayo aparece. Además es el autor del estudio“La educación privada es buena para los pobres: Un estudio sobre las escuelas privadas atendiendo a los pobres en los países de bajos ingresos” (Cato, Diciembre 2005).

sábado, 10 de julio de 2010

La acción humana

Una breve descripción y un excelente ensayo de Juan Ramón Rallo con motivo del 60 aniversario del clásico de Ludwig Von Mises el año pasado y publicado por Libertad digital, son parte de este post sobre uno de los libros que ha marcado la historia del liberalismo.

La acción humana: Tratado de economía es el opus magnum del economista austriaco Ludwig von Mises, escrito en 1949 en idioma inglés (como Human Action). En él se presenta una causa por el capitalismo laissez faire sobre la base de la praxeología de Mises, una investigación racional sobre la toma de decisiones de las personas. Rechaza el positivismo dentro de la economía.

Defiende una epistemología a priori, utilizando el método deductivo, y sustenta la praxeología con base en el individualismo metodológico y las leyes de la certeza apodíctica. Mises sostiene que la economía de mercado no sólo supera cualquier sistema de planificación gubernamental, sino que en última instancia sirve de fundamento de la propia civilización.

Nationalökonomie: Theorie des Handelns und Wirtschaftens de 1940 es la predecesora en idioma alemán de La acción humana.

El cálculo económico y monetario, el funcionamiento del mercado y la formación de los precios, el dinero, el interés y el crédito, los ciclos económicos, la crucial función del empresario y de los factores de producción, especialmente el capital y el trabajo, el papel del gobierno en la economía, el intervencionismo, la manipulación del dinero y el crédito, la fiscalidad, la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, el sindicalismo, el corporativismo, la economía de guerra, así como el lugar que la Economía ocupa en el sistema de las ciencias y en la sociedad, etc., son los principales temas que conforman esta obra magistral, formidable construcción teórica realizada -en palabras del principal discípulo de Mises, el Premio Nobel Friedrich A. Hayek- por "uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo".

El libro que me convirtió en economista

*Por Juan Ramón Rallo

Si a algún hecho lo considerara un demarcador especial entre el ser y el no ser economista, ese sería sin duda la lectura de La acción humana, de Ludwig von Mises.

Terminé el libro bastante antes que la carrera, y ya entonces imaginé que con su estudio había aprendido más economía de la que iba a aprender nunca en la universidad. No porque La acción humana sea una especie de Biblia –desde luego, no lo es–, ni porque con ella se completara el desarrollo de la teoría económica –que tampoco–. No: si La acción humana es un libro imprescindible para un economista es porque se trata, probablemente, del tratado de economía política más completo y sistemático escrito hasta la fecha.

Y esto tiene dos indudables ventajas. La primera es que Mises ha leído y asimilado una enorme cantidad de literatura económica, que le ofrece al lector masticada y desbrozada. Nos permite así encaramarnos sobre sus gigantescos hombros para pensar más en el futuro y menos en el pasado. Pero su auténtico punto fuerte no es el tiempo que en apariencia nos ahorra, sino la perspectiva analítica que nos ofrece. Leyéndolo se aprende a pensar en términos económicos: partiendo del individuo y de sus decisiones y juicios subjetivos es como se va conformando la estructura productiva de una sociedad; sobran aquí los agregados de distinta índole que sólo sirven para enmascarar la ignorancia con gráficas y fórmulas matemáticas. Esta perspectiva no te abandona nunca, y sólo bajo su guía se han producido –y se seguirán produciendo, como ya avisara Hayek– los avances en nuestra ciencia.

Resulta impresionante cómo, partiendo de la acción individual, Mises entreteje todos los fenómenos económicos: la formación de los precios, de los mercados, del dinero, del crédito o de los ciclos económicos; no existe en su obra una artificial separación entre micro y macroeconomía, sino que todas las realidades económicas están interrelacionadas y pueden retrotraerse hasta su expresión más básica: la acción humana.

Pues bien, en 2009, éste que es el mejor libro del que probablemente sea el mejor economista de la historia cumple 60 años. Con su publicación, en 1949, contribuyó a salvar a la Escuela Austriaca de la desaparición –y, más importante, a toda una tradición continental que surge con la Escuela de Salamanca y pasa por Richard Cantillon, Ferdinando Galiani, Étienne Bonnot de Condillac, Jacques Turgot, Jean-Baptiste Say, Frédéric Bastiat, Wilhelm Roscher, Carl Menger y Eugen von Böhm-Bawerk–, y con ella evitó que la economía degenerara por completo en un yermo erial de ocurrencias, medias verdades, enteras falsedades y herramientas inútiles.

Pese al tiempo transcurrido, La acción humana está lejos de haberse quedado desfasada o de haber sido superada por los acontecimientos. Es más, ante el colapso de la credibilidad de la economía ortodoxa, ante la comprobación de la irrealidad y fiasco de sus modelos, se trata de una obra de plena actualidad.

Como digo, tuve la oportunidad de leerla hace ya unos cuantos años, cuando por fortuna sabía bastante menos economía que ahora.

De hecho, y casi paradójicamente, el paradigma que me proporcionó este tratado me ha llevado en múltiples ocasiones a pensar que Mises se equivocó y que varias de sus teorías no encajan del todo en el complejo mundo en el que vivimos ahora. Al fin y al cabo, la sociedad que él conoció era muy distinta: el dinero fiduciario no lo había invadido todo, los derivados financieros ni siquiera existían y los Estados de Bienestar apenas habían comenzado a desarrollarse.

Sin embargo, cuando releo a Mises intentando encontrar sus fallas me doy cuenta, la mayoría de las veces, de que cuando yo he ido, él ya ha vuelto. Es cierto que sigo manteniendo ciertas diferencias irreconciliables con él, en asuntos en los que estoy seguro de que se equivoca, pero en muchas otras ocasiones sólo me queda concluir que las objeciones que había desarrollado contra sus argumentos ya las había tenido él en cuenta, analizado enteramente y refutado en unas pocas líneas.

Y es en esos momentos en los que me rindo ante la elegancia del austriaco y comprendo que una sola lectura de La acción humana no es suficiente: la riqueza intelectual que contiene cada uno de sus párrafos es demasiado grande como para apreciarla y comprenderla en toda su magnitud sin que, gracias a otras lecturas de muchos otros autores, te surjan de manera espontánea las mismas dudas que le surgieron a Mises.

La acción humana es un tesoro no sólo para iniciarse en la economía y convertirse en economista, sino para conseguir que la teoría económica siga perfeccionándose. Incluso sus errores me resultan sugerentes, porque son fruto de un largo razonamiento previo que tuvo en cuenta muchas más variables y argumentos de los que probablemente yo esté teniendo presentes. Los fallos de Mises son una alerta inequívoca de que existe un error mucho más profundo, compartido por la inmensa mayoría de los economistas, que hay que desentrañar con cuidado, precisión y prudencia.

No voy a decir después de esto, claro, que La acción humana sea un libro de fácil lectura y comprensión. No lo es. Su estructura ya supone un obstáculo para quien quiera iniciarse en la ciencia económica: suelo aconsejar a la gente que deje para el final las 150 primeras páginas –que versan sobre metodología de la Economía– y comience por el capítulo IV: "Un primer análisis de la categoría de la acción". Pero aun así el lector se enfrentará a un tratado complejo, largo y sesudo: a una obra de arte que lo abarca prácticamente todo en materia de economía.

A cambio de su dedicación, el esforzado lector alcanzará la excelencia de convertirse en economista. Porque la acción humana no tiene sustitutos, ni siquiera dentro de la propia Escuela Austriaca; sin duda hay muchos otros caminos para adquirir las destrezas económicas, pero ninguno puede convalidarse con su atento estudio. Es la cristalización de los conocimientos más elevados de una época; conocimientos que, por desgracia, todavía no se han visto superados, corregidos y mejorados. Conocimientos con los que se formaron economistas como Friedrich Hayek, Lionel Robbins, Fritz Machlup, Gottfried von Haberler, Oskar Morgenstern, Murray Rothbard, Israel Kirzner, Ludwig Lachmann, George Reisman o incluso Alan Greenspan.

En ocasiones, el peso intelectual de La acción humana es tan grande que resulta difícil superarlo nadando a contracorriente de lo que parecen ser inapelables conclusiones; tan enorme es su influencia, que a veces algunos deseamos poder librarnos un poco de ella para explorar nuevos horizontes. Pero mucho me temo que sólo colocándonos ese corsé, para luego descubrir que puede y debe ser aflojado, lograremos algún día construir algo nuevo y bueno sobre el monumento intelectual que supone el legado de Mises.

Puede que obtener el título de licenciado (o doctor) en Economía resulte útil o incluso imprescindible para que podamos cumplir muchos de nuestros objetivos vitales. Pero, desde luego, si se quiere dominar la ciencia económica y contribuir a perfeccionarla, si uno quiere llamarse economista, el mejor camino sigue siendo, como hace 60 años, La acción humana de Ludwig von Mises.



La acción humana es una conducta consciente, movilizada voluntad transformada en actuación, que pretende alcanzar precisos fines y objetivos; es una reacción consciente del ego ante los estímulos y las circunstancias del ambiente; es una reflexiva acomodación a aquella disposición del universo que está influyendo en la vida del sujeto. pg.16

Fuentes: Unión Editorial / Libertad Digital

martes, 6 de julio de 2010

Santos: Continuidad y giros políticos en Colombia

Entrevista realizada por la Presidenta del Instituto Político para la Libertad (IPL)  Yesenia Alvarez Temoche a Andrés Mejía Vergnaud, Director académico de OPEAL, y publicada por el diario El Tiempo de Piura.

El reciente fin de semana Colombia eligió con un 69% en segunda vuelta a Juan Manuel Santos, del Partido de la U. Reconocida como una victoria histórica, por ser el candidato que más sufragios ha logrado en 50 años, conversaremos con Andrés Mejía Vergnaud sobre las perspectivas de estas elecciones y el significado que tiene para Colombia.
Yesenia Alvarez Temoche: ¿Cómo considera la victoria de Juan Manuel Santos para Colombia?

Andrés Mejía Vergnaud: Creo que es un suceso muy positivo, en cuanto Juan Manuel Santos representa la continuidad de algunas políticas importantes, pero también una serie de giros y correcciones al rumbo actual, los cuales son necesarios. Además, llega a la presidencia con un enorme capital político, materializado en su elevadísima votación, y en los acuerdos interpartidistas que ha celebrado.

YAT: ¿Qué situación política y económica recibe Juan Manuel Santos?

AMV: En ambos casos recibe una situación en general buena, marcada por dificultades específicas. En el plano político recibe un Estado fortalecido en su lucha contra la insurgencia, y recuperado en su fe como país. Las dificultades radican en las pugnas recientes entre el ejecutivo y la rama judicial. Recibe una economía con un buen ritmo de crecimiento, afectada sin embargo por el desempleo y una creciente dificultad fiscal.

YAT: ¿Qué problemas prioritarios debería enfrentar el nuevo presidente electo?

AMV: Debe continuar la lucha contra las FARC, y consolidar la presencia del Estado en el territorio nacional. Debe buscar una relación armónica con la rama judicial. Debe poner en marcha algún plan de choque contra el desempleo, y un esquema para manejar responsablemente los ingresos de minería y petróleo, que van en aumento.

YAT: De las propuestas planteadas por Juan Manuel Santos ¿Cuáles merecen su crítica? ¿Cómo debería proceder Santos en esos casos?

AMV: Personalmente, la que más me preocupa es su idea de no eliminar las exenciones tributarias de la era Uribe, y la idea de sumarles una nueva. Yo recomendaría que se tengan en cuenta las múltiples distorsiones que este esquema causa, y el impacto fiscal que tiene.

YAT: Esta elección es calificada como histórica porque Juan Manuel ha ganado constituyéndose en el candidato que más sufragios ha logrado en 50 años sin embargo el voto no es obligatorio en Colombia y casi 30 millones de personas estaban habilitadas para sufragar este fin de semana en Colombia ¿Cómo estuvo el abstencionismo?

AMV: Se ha mantenido dentro de los rangos históricos (55%). Valdría la pena una investigación que nos arroje luces sobre sus determinantes.

YAT: ¿Qué ventajas trae el voto libre para Colombia? ¿O es una desventaja?

AMV: Yo estoy en contra del voto obligatorio. Pienso que es una coacción indebida sobre la voluntad política individual, y además no creo que ayude a revitalizar las democracias. La mayor ventaja del voto libre es que las votaciones brindan una señal fiel acerca de las actitudes políticas del ciudadano.

YAT: ¿Cómo hubiera sido la historia de esta elección si el voto fuera obligatorio?

AMV: Es posible que la abstención hubiera sido menor, pero se trataría de un fenómeno artificial.

YAT: ¿Crees que el voto libre debiera ser un ejemplo a imitar en Latinoamérica, en países como Perú por ejemplo?

AMV: Creo que en la verdadera democracia liberal el voto ha de ser libre. En lugar de forzar al ciudadano a votar, se le puede educar en el valor del voto y de la deliberación democrática. Creo que no debería haber voto obligatorio en ningún país democrático.

YAT: A mi criterio, creo que el electorado colombiano le ha dado una lección a Latinoamérica al no dejarse llevar por aquellos candidatos que surgen del entusiasmo y que no ofrecen planes o programas a largo plazo, ni respuestas sobre cómo harán lo que proponen ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que el electorado colombiano sea consciente de ello?

AMV: Creo que es una observación muy acertada. Creo que el electorado colombiano ha mostrado madurez, en cuanto que no se declara satisfecho solamente por cuestiones de imagen, sino que también demanda programas.
YAT: ¿Es Santos la continuidad de Uribe?

AMV: En un buen sentido lo es. ¿Qué quiero decir? Que Santos no aspira a ser una copia de Uribe, pero reconoce el valor de sus principales políticas. Continuará con su enfoque, pero vendrá con un nuevo estilo y con ideas diferentes en algunos campos.

YAT: ¿Cómo crees que serán las relaciones con Venezuela?

AMV: Creo que, en el fondo, los factores determinantes del deterioro seguirán presentes. El simple cambio de gobierno abre una ventana para una cierta distensión y para una mejoría parcial, pero en perspectiva amplia, no creo que haya una posibilidad cercana de que las relaciones vuelvan a ser normales.

YAT: ¿Y las relaciones con Perú?

AMV: Han sido y seguirán siendo muy buenas. Colombia tiene mucho que aprender de Perú, y ambos países, de cierto modo, son percibidos en la comunidad mundial como si fuesen gemelos, puesto que los dos, tras haber superado dolorosos conflictos internos, se elevan como naciones prometedoras y como economías interesantes. Además, Colombia y Perú han venido a constituir un baluarte contra la expansión del autoritarismo socialista en la región.

YAT: Nuestra institución, IPL promueve el liberalismo en el Perú, entendiéndolo en esencia como el respeto por la libertad económica y política, y sustentado en pilares como el libre mercado, el respeto por la propiedad privada junto a un gobierno limitado por la supremacía irrestricta del Estado de Derecho. En este sentido ¿Qué significa ser liberal en Colombia?

AMV: Creo que significa lo mismo, y en nuestro caso la experiencia histórica que hemos tenido, como país estrictamente apegado a lo constitucional y ajeno a los caudillismos, le pone un énfasis especial al elemento del Estado de Derecho.

YAT: Nos gustaría una aclaración, ya que tenemos conocimiento que lo que llaman liberalismo en Colombia no es lo que se conoce como liberalismo en otras partes de Latinoamérica. Tal es así que existe un partido de nombre liberal pero que promueve el socialismo. ¿La población reconoce esta diferencia?

AMV: El Partido Liberal colombiano fue profundamente liberal y progresista durante sus primeros 100 años de vida. Cayó luego en un deterioro que le llevó a perder conciencia ideológica, y un sector logró que el partido se definiera como socialdemócrata e incluso que se afiliara a la Internacional Socialista. Esto ha sido percibido sin embargo como un giro artificioso, con el cual no se identifican todos los líderes del partido. Pero esta organización se halla hoy sumida en una profunda crisis: después de haber sido el más grande partido de masas de Colombia, su candidato ocupó un triste sexto lugar en la primera vuelta de las elecciones.

YAT: No puedo evitar preguntarte sobre esto, es sobre política y espectáculo, sobretodo porque este tipo de información es la que llega con mayor facilidad a la población. Recientemente el director de cine Oliver Stone, al presentar en Nueva York su documental Al sur de la Frontera, expresó que “la situación que vive el continente es única. Están todos unidos. Nunca ha habido un momento así, en el que sólo hay dos tipos malos en la región: Alan García en Perú y Álvaro Uribe, y ahora Juan Manuel Santos en Colombia” ¿Cuál es tu opinión al respecto?

AMV: Es por supuesto una aseveración carente de toda seriedad. Lo cual, lamentablemente, no implica que carezca de capacidad para influir.

YAT: Finalmente, ¿Podrá Colombia soñar con la desaparición de las FARC, es un ideal o es viable que los próximos años de gobierno de Santos se haga realidad su frase: “Que oigan los terroristas y que oiga el mundo, a las FARC se les agotó su tiempo”?

AMV: Es posible que las FARC no desaparezcan totalmente, pero sí es posible reducirlas a una expresión mínima, a un grupo pequeño que, aun cuando tenga alguna capacidad criminal o terrorista, no constituya una amenaza estratégica seria para el país. Podrían desaparecer si se realiza un proceso de negociación. Pero es difícil imaginar esta alternativa por las decepciones anteriores, y porque las nuevas reglas de juego exigirán al menos un cierto grado de justicia con relación a los crímenes de lesa humanidad, y no parece probable que los líderes de las FARC estén dispuestos a aceptar tal cosa. Además, la aspiración de las FARC de que un proceso de paz les abra la puerta para participar en el gobierno resulta inaceptable para muchos (incluido y mismo), por los excesos criminales de esa guerrilla.

.....................................................................................................................................................................

sábado, 3 de julio de 2010

En defensa del capitalismo global

En defensa del capitalismo global  nace como un ensayo que defiende el capitalismo global frente a sus críticos, que argumentaban un aumento de las diferencias entre ricos y pobres. El libro ha sido editado en más de 20 países y ha generado un documental dirigido por Norberg que lo ha llevado a mostrar la tesis de su libro viajando a diversos lugares de la aldea global.

A continuación una reseña hecha del libro por  William H. Peterson para el Washington post y traducido en la web del Cato Insitute por Juan Carlos Hidalgo:

En defensa del capitalismo global

*por William H. Peterson
William Peterson es académico adjunto de la Heritage Foundation y colaborador de la revista Ideas on Liberty de la Foundation for Economic Education.

Parafraseando a Ronald Reagan, ahí van de nuevo: Desde Seattle a Génova y Québec y de Washington a Cancún, en reuniones internacionales como las de la Organización Mundial del Comercio o del G-8 de naciones industrializadas, manifestantes rabiosos, la mayoría de ellos jóvenes, marchan en las calles, desafían los gases lacrimógenos, protestan contra el capitalismo global, denuncian a Nike, y destruyen los ventanales de McDonald's.

Los manifestantes por supuesto desconocen la verdad latente en un viejo lema de IBM, "Paz Mundial a través del Comercio Mundial", o el eterno mensaje del periodista y legislador francés del siglo XIX Frédéric Bastiat, tal y como es invocado por autor de este libro. Bastiat dijo, "si los bienes no cruzan las fronteras, los ejércitos lo harán".

De tal forma que, ¿quién se pondrá de pie y defenderá al libre comercio y al capitalismo global? ¿Quién contestará las verdades a medias de que los ejecutivos de las multinacionales, conducidos por las ganancias, están llevando la manufactura y exportando empleos a México y China con el fin de explotar la mano de obra barata del extranjero?

Yo postulo a Johan Norberg, quien una vez fuese un autoproclamado anarquista-manifestante en su adolescencia, y ahora es un escritor apasionado y articulado que buscar difundir la paz y la prosperidad a un mundo malhumorado y cansado de la guerra. Felicito al Cato Institute por adquirir los derechos estadounidenses de In Defense of Global Capitalism (En Defensa del Capitalismo Global), un libro que ha causado sensación en Europa, donde fue publicado por su editorial original, Timbro, un centro de estudios políticos sueco en donde Norberg es académico. Lo aclamo por presentar su caso en favor de la globalización con estadísticas y hechos sólidos, gráficos y barras, y bastantes ejemplos de carne y hueso sacados de sus viajes a Asia, África y Cancún.

Bueno, ¿y qué hay de Nike explotando a los pobres en Asia? ¿Pero quién está explotando a quién? Norberg señala que en Vietnam, donde el salario mínimo anual es de $134, los trabajadores conectados a Nike estaban recibiendo $670, o cinco veces más. En Indonesia el salario mínimo era de $241, pero los proveedores de Nike estaban pagando $720. Además, indica Norberg, Nike se asegura que sus subcontratistas de calzado estén siempre listos a abrir sus plantas a inspectores imparciales. Definitivamente no son fábricas en donde se explotan los trabajadores. A los empleados de Nike les gustan sus trabajos-y también les gustan Nike. Así como a sus verdaderos patronos, los millones de consumidores de Nike alrededor del mundo.

Sí, Norberg ve a los puestos de trabajo como situaciones dinámicas aquí y en el extranjero, conforme las oportunidades de trabajo son comerciadas de un país a otro, incluso de una región dentro de un mismo país a otra. Norberg nos recuerda que el comercio no es dirigido por los ejecutivos de las transnacionales sino por consumidores soberanos que compran y que buscan mejores oportunidades. Ese poder de los consumidores y el libre comercio son el alma del capitalismo, de la paz y de la civilización.

Sí, se han perdido empleos en Estados Unidos, pero en números netos, a pesar de un gran aumento en el comercio extranjero estadounidense como porcentaje del PIB, el número de puestos de trabajo civiles en este país creció de 120.259.000 en 1993 a 136.485.000 en el 2002 (un año con un crecimiento moderado en el PIB), o una ganancia en 10 años del 13% de acuerdo con los datos del Departamento del Trabajo. Norberg invoca el pensamiento del economista Joseph Schumpeter de que lo que atestiguamos aquí es una reducción de la pobreza global y una mejora en los niveles de vida mundiales—o aspectos elementales de la "destrucción creativa".

Los niveles de vida mundiales (incluyendo el de Estados Unidos) habrían mejorado mucho más rápido, dice el autor, si las naciones Occidentales, Japón, e incluso su Suecia natal disminuyeran los subsidios a las industrias domésticas, especialmente a la agricultura. Los subsidios al algodón estadounidense, por ejemplo, lastiman a los pobres agricultores de algodón africanos, además de a los consumidores del producto en Estados Unidos que son golpeados dos veces, con impuestos más altos y con precios más altos de los productos hechos de algodón.

Norberg ataca las políticas estadounidenses después de la quiebra de Wall Street en 1929. Estados Unidos adoptó un proteccionismo excesivo—el arancel Smoot-Hawley de 1930, el arancel más excesivo y amplio en la historia estadounidense—el cual tuvo un efecto mortal. Los otros gobiernos respondieron similarmente. El comercio mundial cayó en dos tercios. Sin duda alguna esa caída ayudó enormemente a que la Segunda Guerra Mundial ocurriera.

El ingenio y la sabiduría de Johan Norberg pueden ser vistos en una columna reciente que escribió para el Investors Business Daily, la cual se basa en su perspicaz libro. Como él escribiera: "Este es el momento para iniciativas de libre comercio claras y sinceras. Quizás Estados Unidos necesita un candidato presidencial como el que en el 2000 dijera 'Yo pretendo trabajar para acabar con las barreras y los aranceles en todas partes de tal forma que el mundo entero comercie en libertad. El temeroso es el que construye muros. El seguro es el que los derriba'. Ese candidato fue George W. Bush. ¿Adónde se habrá ido?"

*Esta reseña fue publicada originalmente en el Washington Times, el 23 de septiembre de 2003.
**Traducido por Juan Carlos Hidalgo para Cato Institute.

A continuación la primera parte del documental de Johan Norberg: "La Globalización es buena"


Seguna parte del documental:


Tercera parte del documental: